Subvenciones para Empresas
En TQ disponemos de un Área de Subvenciones y Ayudas en la que ponemos a disposición de nuestros clientes la gestión integral de los expedientes de principio a fin, nos encargamos de todo el proceso de presentación de instancias para (subvenciones a fondo perdido 2022), aportación de la documentación que acompaña a la solicitud, atención a los requerimientos y comunicaciones que genere el expediente hasta el ingreso en cuenta de la cuantía solicitada.
Realizamos un estudio preliminar gratuito y totalmente personalizado, solo gestionamos aquellas solicitudes con un 80% de probabilidades de éxito, disponemos de personal altamente cualificado, con más de 25 años de experiencia en la Administración Pública.
Gestionamos todas las convocatorias a nivel estatal, comunitario y municipal y, te ofrecemos la posibilidad de tramitar los permisos, licencias, pago de tasas, reclamaciones, etc., que necesites.


En 2020 hemos tramitado expedientes por un valor superior a los 100.000 euros de los que un 85% ya están resueltos con un éxito del 100% y estamos preparados para las convocatorias anunciadas tanto por el gobierno de España como de las comunidades autónomas de ayudas para los empresarios y autónomos que se han visto afectados por la crisis sanitaria por Covid-19, paralelamente, continuamos con la tramitación de solicitudes para las convocatorias que se encuentran abiertas todo el año tales como los incentivos, subvenciones y ayudas por la contratación de trabajadores desempleados, las ayudas por teletrabajo y las subvenciones para emprendedores/as.
Si estás interesado en subvenciones a empresas por contratar desempleados 2022, o simplemente, tener información sobre las convocatorias abiertas de las que puedes beneficiarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando el formulario y nuestros expertos te contactarán rápidamente.
Subvenciones y ayudas
A. Por contratación de trabajadores y conciliación social y laboral
Subvenciones para empresas 2022
- Por Digitalización de Pymes y Autónomos
Inicialmente se ofrecerán ayudas para digitalizar pymes de entre 10 a 49 trabajadores. - Por contratación inicial de personal
Destacan las subvenciones a empresas por contratar desempleados con una cuantía variable entre los 4.000 y 8.000 euros según la situación del trabajador contratado. Las iniciativas más incentivadas son las ayudas para los mayores de 45 años, (ayudas a empresas por contratar a mayores de 50 años 2022) y/o parados de larga duración. - Por conversión de contratos temporales en indefinidos
- Incentivo de 3.000 euros por conversión de contratos temporales a la finalización de estos y conversión en contratos indefinidos.
- Por contratación de jóvenes
- Programa de incentivos Mi primer empleo hasta 9.500 euros, para jóvenes inscritos en el programa de Garantía Juvenil que no hayan trabajado nunca o lleven al menos 6 meses desempleados.
- Por contratación de Mujeres víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo y personas en riesgo de exclusión social
- Hasta 8.000 euros por contratación indefinida inicial. Entre 1.750 euros y 3.500 por contratos temporales.
- Por contratación de personas con discapacidad
- Ayudas de cuantía variable hasta un máximo de 10.000 euros dependiendo del grado de discapacidad y tipo de contrato.
- Por reincorporación de trabajadores en Erte
- Para las empresas que tienen trabajadores afectados por Erte, la cuantía por cada trabajador rescatado del expediente de regulación es de 3.000 euros hasta un máximo de 5 trabajadores por empresa.
- Por implementación de teletrabajo y flexibilidad horaria
- Incentivo de 2.500 euros por trabajador hasta un máximo de 4 por empresa.
- Por la implementación del teletrabajo total y parcial o la reducción o flexibilización de la jornada laboral.
- Conciliación laboral y laboral
- Incentivo de 2.500 euros por trabajador hasta un máximo de 4 trabajadores por empresa.
- El acuerdo con los trabajadores permite solicitar ayudas a la conciliación laboral.
Subvenciones para autónomos
- Se mantienen las mismas ayudas que para las empresas.
- Los autónomos que contraten por primera vez recibirán una ayuda complementaria de 2.000 euros por la primera contratación que realicen.


B. Por sector o actividad
Ayudas para industria
- Ayudas a Pymes Industriales para Proyectos de Industria 4.0
Ayudas para industria por inversiones en I+D, en materia de información y comunicaciones (ciberseguridad, internet del futuro, tratamiento de datos) e implementación de soluciones innovadora en los procesos de fabricación utilizando tecnologías como realidad aumentada; robótica colaborativa; fabricación aditiva; sensores y sistemas embebidos; control de procesos. - La cuantía oscila entre el 10% y el 30% para inversiones materiales e inmateriales en función del tamaño de empresa y de la zona de la Comunidad de Madrid; 200.000 euros para las medianas empresas y 300.000 euros para las pequeñas empresas, siempre que los gastos subvencionables sean al menos de 40.000 euros.
Ayudas para comercio
- Ayudas a proyectos de inversión para la modernización e innovación de las pymes comerciales La cuantía máxima será de 30.000 euros.
Ayudas para comercio ambulante
- Ayudas de diferente cuantía destinadas a este sector, se convocan varias de diferente contenido a lo largo de cada ejercicio.
Ayudas para empresas artesanas
- Ayudas a empresas artesanas para la promoción y formación.
- Cuantías variables para formación y asistencia a ferias, exposiciones y actividades promocionales.
Ayudas a emprendedores
- Con carácter general, para los trabajadores que se encuentren en situación de desempleo y quieran emprender la ayuda será del 80% de los gastos justificados hasta un máximo de 2.500 euros.
- Se puede incrementar en 1.500 euros por gastos de inmovilizado. La cuantía total podrá ser de 4.000 euros.
Ayudas para mujeres emprendedoras
- La cuantía máxima será de 4.580 euros incluidos los gastos de inmovilizado.
Ayudas a jóvenes emprendedores
- Para menores de 30 años que emprendan la cuantía alcanzaría los 4.580 euros.
Ayudas para emprendedores mayores de 45 años
- Para este colectivo la ayuda máxima será de 4.580 euros.
Ampliación de la Tarifa Plana para autónomos
- Esta ayuda permite a los autónomos de la Comunidad de Madrid prolongar durante un máximo de doce meses adicionales la tarifa plana de cotización a la Seguridad Social.
Apoyo a la creación de nuevas cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción
- Hasta un máximo de 12.000 euros por entidad de nueva creación.
- Esta cuantía se ampliará hasta los 15.000 euros para empresas creadas en núcleos rurales o para entidades puestas en marcha por menores de 30 años.
Cada año se conceden ayudas que pueden encontrar en esta página de Subvenciones en la Comunidad de Madrid.


Estadísticas de subvenciones tramitadas




Subvenciones y ayudas 2020
- En 2020 y a pesar de la suspensión de plazos administrativos generado por la crisis sanitaria que inhabilitó las gestiones con las administraciones públicas, hemos conseguido más de 100.000 euros en ayudas directas y a fondo perdido para nuestros clientes.
- Hemos presentado más de 40 expedientes de los que ya se han cobrado el 80% y hemos tenido un 100% de éxito. Todas las solicitudes presentadas han sido concedidas.
- Hemos conseguido ayudas y subvenciones para empresas y autónomos afectados por el Covid-19 por una cuantía superior a los 25.000 euros.
- Para aquellas empresas y autónomos que han realizado contrataciones a jóvenes, mayores de 45 años, han incorporado trabajadores en situación de Erte o renovado a sus trabajadores los contratos temporales por indefinidos, las subvenciones han superado los 57.000 euros.
- También, hemos gestionado varios expedientes por incentivos por la implementación del teletrabajo para empresas y autónomos madrileños, junto con una convocatoria iniciativa de la Comunidad de Madrid de incentivar a las empresas que han invertido en tecnología por el teletrabajo, en este caso, el total de las ayudas supera los 20.000 euros.
- Finalmente y, como ya hemos indicado anteriormente, hemos conseguido más de 100.000 euros a modo de inversión por subvenciones sobre acciones que todas las empresas realizan habitualmente y que desconocen en su mayoría o evitan por la sobrecarga que supone dedicar a la solicitud y gestiones posteriores parte del tiempo que deben dedicar a su actividad principal.


Subvenciones y ayudas 2021
- Desde TQ queremos seguir ofreciendo nuestro compromiso de mantener informados a nuestros clientes y usuarios de todas las convocatorias públicas a las que pueden acceder a través de comunicados y campañas informativas a lo largo de todo el año, seguiremos aportando nuestra experiencia en la gestión pública y el deseo de ayudar de la mejor manera posible en estas circunstancias excepcionales para todos.
- Comenzamos el año 2021 con nuevos retos, queremos ayudar a los autónomos societarios a recuperar las cuotas devengadas indebidamente por la Tesorería General de la Seguridad Social al no aplicar la Tarifa Plana a este colectivo; estaremos informando de las convocatorias para las ayudas a la digitalización de las empresas y la modernización de los procesos productivos; ayudas en materia de empleo y medioambiente que serán prioritarias durante los próximos 5 años.
- Desde el 1 de mayo y hasta el 30 de junio se pueden solicitar en la Comunidad de Madrid las Ayudas para Autónomos y Empresas de la Línea Covid incluidas en el Plan de Recuperación del Gobierno Central. En la Región de Madrid, estas Subvenciones y Ayudas Públicas se han visto ampliadas en más de 200 millones de euros con presupuesto de la comunidad autónoma para dar cobertura a las actividades que no se encontraban incluidas en Real Decreto estatal.
- Recordamos que estas Subvenciones son directas y a fondo perdido y la cuantía oscila entre los 3.000 y los 200.000 euros para las distintas líneas.