Antes de la situación de crisis sanitaria provocada por el Covid-19, ya algunas empresas españolas contemplaban la posibilidad de establecer ayudas para conciliar la vida familiar y laboral, como medida de revalorización del capital humano de la empresa.
Esta tendencia venía impulsada en parte por la creciente incorporación de la mujer al mundo laboral, que hacía patente la necesidad de medidas que permitieran compaginar las responsabilidades familiares con el desarrollo profesional.
Índice
Ayudas para implementar el teletrabajo
En España, en el año 2023 existen varias subvenciones para teletrabajo, tanto para teletrabajo PYME como para autónomos, como también para trabajadores ya contratados mayores de 50 años. Una de las principales subvenciones al teletrabajo en España es la subvención Teletrabajo, que consiste en una ayuda teletrabajo de 2.500 euros por trabajador.
Esta subvención está dirigida a empresas que hayan implementado teletrabajo como modalidad de trabajo y se aplica a empresas de todos los tamaños, con una subvención que varía en función del tipo de empresa.
Pequeñas empresas pueden obtener hasta el 40% del coste total de la inversión, mientras que las medianas empresas pueden obtener hasta el 30%. Además, existe un programa llamado Acelera PYME de ayuda al trabajador (pequeñas y medianas empresas) en su proceso de adaptación al teletrabajo. Para poder acceder a estas subvenciones para empresas, es necesario cumplir con ciertos requisitos.
En el caso de trabajar como freelance o trabajar para una empresa extranjera, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales para poder hacerlo de forma legal. Es importante asegurarse de cumplir con todos los trámites necesarios y cumplir con los requisitos para poder acceder a estas subvenciones de apoyo al teletrabajo.
Subvención teletrabajo Madrid
En la Comunidad de Madrid y, desde el 2018, existen subvenciones por implementación del teletrabajo en la actividad empresarial, una ayuda teletrabajo dirigida a pymes con menos de 250 empleados y autónomos con trabajadores a su cargo.
Esta medida se incluyó en el Programa “Madrid por el Empleo 2018-2019” y contempla la posibilidad de recibir una ayuda al teletrabajo por parte de la administración por la implementación del teletrabajo España y la flexibilidad horaria para empresas y autónomos que realicen su actividad dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid.
Posteriormente, se ha mantenido la convocatoria anual de la subvención comunidad de Madrid teletrabajo como incentivo para las empresas que realicen estas iniciativas.
Estas subvenciones de la comunidad de Madrid se financian con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal, para su gestión por las Comunidades Autónomas con competencias asumidas, para subvenciones del ámbito laboral financiadas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y por el Fondo Social Europeo.
Requisitos para solicitar la subvención para teletrabajo
Además de los requisitos para las ayudas teletrabajo recogidos en la Ley General de Subvenciones, en concreto el acuerdo que recoge las normas que regulan las ayudas teletrabajo comunidad de Madrid determina los siguientes requisitos:
- Tener contratados un mínimo de 1 trabajador y un máximo de 250.
- No superar los 50 millones de euros de volumen de negocio anual.
- No ser entidades públicas.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Madrid, y con la Seguridad Social.
- Realizar su actividad en la Comunidad de Madrid.
- Formalizar un acuerdo con los trabajadores vinculados con la empresa por contrato laboral de mínimo un año. Estos acuerdos pueden ser individuales o colectivos y deben realizarse respetando las disposiciones legales.
- Realizar su actividad en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Importe y concesión de la subvención
- Será de 2.500 euros por cada trabajador que suscriba el acuerdo hasta un máximo de 4 trabajadores por empresa, con el límite máximo de 10.000 euros por empresa.
- El procedimiento de concesión de la subvención apoyo teletrabajo se tramitará en régimen de concesión directa y se hará efectiva en un único pago tras su concesión.
¿Quieres que revisemos la viabilidad de esta subvención para tu empresa? Puedes contactarnos y nos cuentas tu caso.
Plazo de presentación de solicitudes
En la Comunidad de Madrid el plazo de presentación de solicitudes se encuentra abierto durante todo el ejercicio económico mientras exista crédito disponible.
El crédito inicial para cada ejercicio económico de 2021 es de 1.000.000 de euros para atender las ayudas al teletrabajo y flexibilidad horaria, sin embargo, en anteriores ejercicios se han realizado varias ampliaciones de crédito a lo largo del año para atender las solicitudes recibidas.
Hola necesito información para obtener ayuda de teletrabajo.Gracias
Buenos días Jennifer,
En primer lugar, queremos agradecer la confianza al realizar la consulta.
Para poder darte una información más detallada, necesitamos tener más información de la empresa y de los trabajadores que tiene contratados y que quieren suscribir el acuerdo de teletrabajo.
Si eres tan amable, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico: info@tempusquality.es y nos indicas la Comunidad Autónoma en la que tiene el alta de actividad la empresa y el número de trabajadores con contrato indefinido y jornada superior a 6 horas que podrían suscribir el acuerdo de teletrabajo o déjanos un número de teléfono y una hora a la que podamos llamarte y darte información más detallada.
Un saludo,