Las grandes oportunidades para las empresas suelen ser consecuencia de ver alternativas, de ser capaces de tener miradas diferentes antes los retos y desafíos cotidianos. Considerar el pensamiento creativo como un don, es una creencia que limita a muchos profesionales y empresas desarrollar su potencial, tener un pensamiento disruptivo. Lejos de esto, la creatividad es una habilidad, y como tal se entrena. Porque “creatividad” no es sólo útil en actividades estéticas, de diseño o artísticas.
Formación para empresas en Creatividad y Pensamiento Disruptivo
Creatividad es usar una forma de pensamiento que puede suponer un factor de éxito cuantitativo y cualitativo
Índice
Beneficios de la Formación
A nivel individual
- El/la participante aprende un método de pensamiento disruptivo útil y aplicable su actividad cotidiana.
- El/la participante entrena técnicas de creatividad.
- El/la participante aprende a hacer rentable la creatividad mediante herramientas de evaluación de sus resultados.
A nivel colectivo
- La creatividad aporta un valor añadido a las actividades colectivas de la empresa: reuniones, trabajo colaborativo, afrontamiento de crisis o dificultades.
- A nivel estratégico, la creatividad y el pensamiento disruptivo permiten a la empresa establecer diferencias competitivas muy sustantivas.
- Para departamentos de innovación e I+D, las técnicas de creatividad son básicas: Rentabilidad de las actividades colectivas, sobre todo las reuniones.
- Se aprende a optimizar el tiempo y garantizar resultados.
¿Cómo ayudo a las Organizaciones?
Taller
En ofertas B2B se diseñan los contenidos prácticos a la realidad, características y objetivos del negocio. El entrenamiento es 100% práctico.
Dirigido
A equipos directivos, cargos intermedios, comerciales, o departamentos de I+D.
Objetivo
Dotar a los/as participantes de las herramientas, técnicas y sistemas necesarios para incorporar la creatividad y pensamiento disruptivo a su actividad profesional.
Metodología
Entrenamiento de carácter secuencial y avance progresivo. Se inicia con ejercicios prácticos ajustados al perfil de los/as participantes, a partir de los cuales se identifican los espacios de mejora y progresión. Para saber QUÉ es creatividad puede ser útil cualquier video o charla que encuentras en internet. Para aprender ¿CÓMO? hacer creatividad necesitas aprender y entrenar con este Taller.
Modalidad
El taller se puede realizar en formato presencial físico, in company, o en formato presencial digital.
Duración
- 5 sesiones de 4 horas de duración en formato presencial físico.
- 10 sesiones de 2 horas de duración en formato presencial digital.
Programa
Sesión 1
Introducción. Creatividad como habilidad.
Sesión 2
Pensamiento Disruptivo. 6 Sombreros para pensar de Edward de Bono
Sesión 3
Técnicas de Creatividad
Sesión 4
Proceso Creativo: Desing Thinking
Sesión 5
Prácticas y ejercicios de aplicación directa
Formadora
Lucía Miralles
Experiencia como formadora, ha colaborado como docente con las siguientes entidades:
- Escuela Universitaria de Enfermería de Jaén.
- Departamento de Formación del 061 de Andalucía
- Fundación IAVANTE: diseño e impartición de Programas de Formación en Habilidades
Comunicativas y Directivas en el Sector Sanitario. - EASP: diseño e impartición de Programas de Formación en Habilidades Comunicativas para
directivos. Dtra. del Máster en Gestión de Personas para Directivos. - UMA: colaboradora docente en Programas de Comunicación y Habilidades Sociales.
- LAMBDA, SOLUCIONES DE GESTIÓN: diseña “Hablar en Público es Fácil”. Método sistemático
para entrenar en Comunicación en el ámbito profesional, académico, directivo, comercial. - INFLUENCERS: diseña e imparte Ruta Influencers. Programa de Desarrollo de Liderazgo
basado en neurociencia y neuro liderazgo. - BNI: formadora en Habilidades y Técnicas de Comunicación y Networking.
- ESESA: colaboradora como docente en Habilidades Directivas y de Comunicación.
- WINDUP: colaboradora como docente en Habilidades Directivas y de Comunicación.
- Otras colaboraciones: IMFE, Asociaciones de Empresariales, Club de Marketing de Málaga y
un largo etcétera. - EADE: docente en Grado y Máster de Administración de Empresas
Como formadora y comunicadora, realiza:
- Diseño y adecuación de programas a distintos mercados y perfiles profesionales.
- Diseño y adecuación de metodologías didáctico-pedagógicas.
- Entrenadora en habilidades y técnicas.
- Identificación de Indicadores para valorar la eficacia de la formación realizada