¿Qué es un Controller?
El Controller es el profesional responsable del Control Económico y Financiero de la Empresa.
Su posición en la compañía está ligada al control de gestión económica, industrial o comercial, tanto operativo y estratégico, y de la supervisión de los costes tanto de los Procesos y Actividades como de los Proyectos, haciendo de puente entre la gestión y la contabilidad.
¿Funciones del Controller?
Las funciones de este puesto varían sensiblemente en función de si la empresa es única o filial o si se trata de la organización matriz de un compañía de cierto tamaño, o si se desarrolla en un entorno Local o Internacional.
En una empresa de tamaño medio o una filial, o de características similares, las funciones del controller son básicamente operativas, mientras que en la central de un grupo de empresas, las funciones y el “rol” del controller sufre importantes modificaciones sobre todo en el caso de las grandes compañías, con central o casa matriz y diversas filiales. En el caso de que este profesional controle la central, su papel será menos operativo y más contributivo a la estrategia, y en ambos casos facilitando y ayudando a toda la organización a lograr sus objetivos, en los diferentes entornos en donde se desarrollan las Actividades y los Procesos.

Objetivos de la formación
Objetivos generales
- Promover la toma de decisiones de forma eficiente y eficaz, en línea con los planes operativos y estratégicos establecidos en la empresa.
- Detectar y evaluar los riesgos inherentes a la actividad empresarial y adoptar medidas enfocadas a su disminución.
- Fomentar el equilibrio necesario entre las diferentes perspectivas e intereses de la empresa: financiera, clientes, proveedores, personal, alianzas e infraestructura.
- Conocer en detalle la metodología del cuadro de mando integral como sistema de gestión integral de la empresa y evaluar los resultados obtenidos.
- Utilizar la gestión presupuestaria como instrumento de ahorro y reducción de costes y gastos generales.
- Establecer los procedimientos, comités y técnicas de control y auditoría interna, su puesta en práctica y la comunicación de los resultados.
- Promover la innovación y mejora continuada de los procesos para lograr mayores cotas de competitividad global.
- Reforzar el grado de alineamiento y compromiso máximo de los directivos y empleados, en el logro de los resultados proyectados en cada momento por la empresa.
Objetivos específicos
Los Objetivos específicos del controller en la empresa de tamaño medio o una filial, se centran en:
- Participación a nivel básicamente de supervisión en la elaboración de las cuentas anuales de la empresa.
- Garantizar el cumplimiento de las obligaciones tanto contables como fiscales.
- Verificación del cumplimiento de los objetivos fiscales, normas y procedimientos de la organización.
- Detección de errores, desviaciones y áreas de mejora desde el punto de visto económico.
- Implantación de herramientas metodológicas e informáticas de control de la actividad.
- Optimización de los sistemas de información.
- Gestión de la tesorería y supervisión del nivel de necesidad de fondos para gastos comunes e inversiones.
- Formación y motivación de los equipos financieros y contables a su cargo.
- Envío de reportes e informes a la Dirección General de la empresa, filial o, en su caso, Director Financiero de la central o casa matriz.
- En ocasiones también se encarga de la relación y requerimientos de los auditores externos.
Los Objetivos específicos del controller en la central de un grupo de empresas se focalizan en:
- La supervisión de la elaboración de las cuentas anuales individuales y consolidadas, así como los estados financieros de todo el Grupo.
- Desarrollo e implementación del control interno.
- Definición de las normas y procedimientos del conjunto de la compañía.
- Organización y análisis del sistema de reporting.
- Coordinación de los proyectos transversales del Grupo u organización, lo cuales pueden ser: estratégicos, informáticos, financieros o contables.
- Control de los objetivos financieros globales de la compañía: presupuestos, inversiones, financiación, etc.
- Colaboración en la definición del plan de negocio general de la compañía.
Índice de la Formación
- El Nuevo “ROL” del Controller.
- El Control de la Gestión de la Tesorería y las Fuentes de Financiación.
- El Control Presupuestario y Simulaciones.
- El Control Global y los Cuadros de Mando.
- Control Interno y Auditoría Moderna.
- El Control con los Planes de Equilibrio y Acción.
- El Entorno de Control Internacional: IR & Incoterms.