Con la modificación del Estatuto de los Trabajadores en 2019, cualquier empleado tiene derecho a la adaptación de la jornada y a solicitar flexibilidad horaria, cambio de turno o incluso teletrabajo sin necesidad de reducir horas, ni salario.
La Administración Pública, consciente del esfuerzo que deben realizar las Pymes y Autónomos con trabajadores a su cargo para aplicar la Ley, pusieron en marcha una iniciativa dirigida a incentivar aquellas empresas que establezcan acuerdos de flexibilización de la jornada laboral con sus empleados dentro del marco de la Conciliación familiar.

Indice de Contenido
- Conciliación de la vida familiar y laboral
- Importe de la subvención por conciliación familiar
- Ayudas directas y a fondo perdido
- Conciliación familiar para empresas de Madrid
- Plazo de presentación de solicitudes
Conciliación de la vida familiar y laboral
La empresa deberá formalizar acuerdo de “Flexibilización de la jornada laboral” con los trabajadores contratados de manera indefinida o con un contrato superior a 1 año.
Los acuerdos de jornada flexible pueden ser individuales o colectivos y, deberán realizarse respetando las disposiciones legales y los convenios colectivos vigentes y se suscribirán por un período mínimo de 1 año.
Importe de la subvención por conciliación familiar
La cuantía de la subvención puede alcanzar el límite máximo de 10.000 euros por empresa, la cuantía individual se fija en 2.500 euros por cada trabajador que suscriba el acuerdo con un máximo de 4 trabajadores por empresa.
Estas ayudas están financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal y el Fondo Social Europeo y las gestionan aquellas Comunidades Autónomas que tengan asumidas las competencias en materia de empleo.
En concreto, la Comunidad de Madrid tiene asignado un crédito inicial de 1.000.000 de euros para el ejercicio 2021, para atender la solicitudes de ayudas al teletrabajo y flexibilidad horaria. En 2020 el presupuesto total asignado a esta partida fue finalmente de 5.100.000, cantidad inicial de 1.000.000 y posteriores ampliaciones.
Ayudas directas y a fondo perdido
Son ayudas directas y a fondo perdido y una vez concedidas se abonan en un pago único en la cuenta del beneficiario.
Conciliación familiar para empresas de Madrid
En la Comunidad de Madrid se pueden solicitar subvenciones destinadas al apoyo de empresas que implementen medidas de flexibilidad horaria con sus empleados.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo para la presentación de solicitudes se encuentra abierto durante todo el año para pymes y autónomos que realicen su actividad dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid.
Buenos días, quería saber si en la Comunidad Valenciana hay alguna ayuda similar. Gracias y un saludo
Buenos días Miriam,
En primer lugar, queremos agradecerte la confianza por realizar la consulta.
Las ayudas para la conciliación social y laboral son iniciativa del sepe que pone a disposición de las diferentes comunidades autónomas un presupuesto destinado a la gestión de estas ayudas. No tenemos conocimiento de que esta ayuda se encuentre en convocatoria abierta todo el año, como es el caso de la Comunidad de Madrid, en ninguna otra comunidad autónoma, no obstante, algunas de ellas, publican la convocatoria en el Boletín correspondiente con un período de solicitud, por este motivo, te recomendamos consultes el Boletín oficial de tu comunidad autónoma por si este fuera el caso.
Recibe un cordial saludo,
Estando de excedencia te pertenece alguna ayuda????
Buenos días Susana,
En primer lugar, queremos agradecer la confianza por realizar tu consulta.
Entendemos que tu pregunta hace referencia a subvenciones y ayudas para particulares, aunque realmente, una pregunta tan genérica es de difícil respuesta.
Nosotros gestionamos ayudas y subvenciones para empresas y no profundizamos en las ayudas disponibles para particulares, sean trabajadores o no.
Te recomendamos te pongas en contacto con algún despacho especializado en ayudas y subvenciones para particulares, si es tu caso, o te pongas en contacto directamente con la Administración Pública.
Sentimos no poder darte una información más detallada.
Recibe un cordial saludo,
Mi marido y yo somos autónomos el es colaborador mío, a nosotros no nos pertenece esta ayuda de 2500€? Al ser autónomos no podemos solicitar nada?
Estimada Vanessa,
En primer lugar, te agradecemos la confianza al realizar la consulta.
En particular, estas ayudas están destinadas a Pymes y autónomos con trabajadores a su cargo. Estos trabajadores deben tener suscrito un contrato con la empresa de al menos 1 año y estar dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.
En tu caso, al ser ambos autónomos no podríais pedir la ayuda para vosotros, pero si tenéis algún trabajador a vuestro cargo si. La ayuda se puede pedir por suscribir acuerdo de teletrabajo o flexibilidad horaria con el trabajador.
Este tipo de subvenciones pretenden incentivar la conciliación social y laboral del trabajador, por este motivo, la vinculación del trabajador con la empresa debe ser a través de contrato de trabajo y alta en la Seguridad Social.
Específicamente, estas ayudas no están destinadas a incentivar el trabajo autónomo, en estos momentos hay una convocatoria abierta en la Comunidad de Madrid hasta el 15 de noviembre de ayudas a Pymes y Autónomos afectados por el Covid-19. Estas ayudas van dirigidas a los colectivos que hayan tenido al menos un 30% de minoración en la facturación en el año 2020 con respecto al 2019 y en base a esa reducción las ayudas pueden oscilar entre los 3.000 € y los 200.000 €.
Si estás interesada en ampliar información al respecto, por favor, escríbenos un correo con tus datos personales, el lugar donde realizas la actividad y un número de teléfono, indicando el horario en el quieres que contactemos contigo y te llamaremos para darte una información más personalizada.
Por favor escríbenos a:
info@tempusquality.es
Muchas gracias.
Saludos,
Tenemos una duda.
A mi hija, la han denegado la ayuda del gobierno vy, por reducción de jornada para el cuidado de su bebé.
El motivo, por ser inferior al 33% la reducción.
Ahora, está gestionando el poder acogerse al 33% de reducción de jornada.
Tiene dudas sobre la cuantía que percibiría al mes, o año, y dicha cuantía si es en bruto o neto.
Gracias por poder aclarar éstas dudas.
A la espera de respuesta, reciban un cordial saludo.
Josu Rekalde
Estimado Josu,
En primer lugar, le agradecemos la consulta realizada.
En TQ somos expertos en la gestión de subvenciones y ayudas para empresas, pymes y autónomos, dentro de la Línea de Ayudas a la Conciliación Social y Familiar gestionamos las subvenciones para empresas que implementen el Teletrabajo o la Jornada Flexible.
No obstante, hemos estudiado su consulta, creemos hace referencia a las Ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral para el cuidado de hijos y/o hijas menores. Reducción de jornada de trabajo y/o excedencia laboral que concede el Gobierno Vasco.
En base al Acuerdo del departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales que regula estas ayudas, la cuantía que se concede a los beneficiarios/as es la siguiente:
Para una reducción entre el 33% y el 39,9% de la jornada y rentas de la unidad familiar de menos de 20.000 € la cuantía anual será de 2.860,00 € y para rentas de la unidad familiar de más de 20.000 € la ayuda será de 2.364,70 €. Estas cantidades podrán sufrir un incremento del 30% si se aplican a las siguientes tipologías familiares:
familias monoparentales,
familias numerosas,
unidades familiares con alguna persona en situación de dependencia severa, gran dependencia o discapacidad igual o superior al 50%
y en unidades familiares con alguna persona víctima de violencia de género.
La cuantía se recibirá en un pago único.
Esperamos que esta información le sea de utilidad.
Reciba un cordial saludo,