La auditoría interna es uno de los procesos claves a la hora de controlar las actividades que lleva a cabo una empresa, permitiendo medir si los objetivos propuestos se están cumpliendo y analizar el camino que se sigue para ello. Por este motivo, el informe de auditoría interna es esencial a la hora de evaluar el rendimiento de las organizaciones.


Índice de Contenido
- ¿Qué es un informe de auditoría interna?
- ¿Por qué es importante el informe una auditoría interna?
- ¿Cómo desarrollar un informe de auditoría interna?
¿Qué es un informe de auditoría interna?
Tras realizar y ejecutar una auditoría interna, nos preguntamos qué es un informe de auditoria interna, informe auditoria interna es el documento donde se plasman los resultados del proceso. A través de este, se detalla con precisión el examen ejecutado, y se exponen las conclusiones obtenidas, incluyendo lo negativo y lo positivo. El informe de auditoría interna se caracteriza por ser imparcial y objetivo, ya que es la única manera de servir para la toma de decisiones de la organización.
Su objetivo principal es presentar los métodos de actuación y los resultados de estos a los gerentes, que deberán decidir si los resultados obtenidos se equiparan a los esperados. Además, juega un papel muy importante de cara a la evaluación del control interno, reduciendo fallos en los procesos e indicando posibles áreas o actividades que no cumplan con las normativas, ya sean internas o legislaciones vigentes.
Un informe de auditoría debe, indiscutiblemente, basarse en pruebas representativas y fiables, ya que los directivos necesitan descripciones exactas de la situación actual de la empresa y los procedimientos que lleva a cabo. En un cómputo general, es una herramienta necesaria para cumplir con los objetivos estratégicos y ofrecer productos o servicios de alta calidad a los clientes.
Información contenida en un informe de auditoría interna
Además de la información sobre la empresa auditada y los auditores, un informe de auditoria de control interno de una empresa debe incluir la siguiente información:
- Objetivo principal del estudio.
- Listado de actividades y documentos auditados.
- Problemas o errores detectados.
- Potenciales oportunidades de mejora.
- Registros físicos y electrónicos, y demostraciones de cálculo.
- Metodología utilizada para realizar el análisis.
- Observaciones, conclusiones, sugerencias y recomendaciones.
Para ampliar la información sobre ejemplo de auditoría interna se puede consultar pruebas control interno, ejemplos.
¿Por qué es importante el informe una auditoría interna?
Una auditoría es un examen sistemático para la revisión y evaluación de un proyecto, organización, sistema o persona, con el objetivo de verificar el cumplimiento y la calidad de los procedimientos administrativos. Las auditorías pueden ser internas o externas, dependiendo de si son realizadas por una dependencia de la misma entidad o compañía o por una entidad externa.
Los aspectos más importantes de la auditoría interna
Un informe detallado es esencial en una auditoría ya que es a través de él que se registran y justifican los aspectos más importantes de la auditoría interna. El informe debe ser claro y preciso, y debe incluir un análisis detallado de los hallazgos, así como recomendaciones para mejorar la situación.
Es importante tener en cuenta que este informe no sólo será leído por los trabajadores auditados, sino también por la dirección y otras personas que no participaron en el proceso de auditoría. Es esencial que el informe sea fácil de entender para que cualquier persona interesada pueda entender los hallazgos y recomendaciones. Es por eso que se podría decir que una auditoría sin un informe detallado no es una auditoría completa.
¿Cómo elaborar un informe de auditoria?
Para desarrollar un informe de auditoría interna o (informe de auditoría ejemplo), es importante seguir un procedimiento estandarizado que puede servir como guía para su elaboración. Este documento proporciona una estructura generalizada que permite profundizar en el proceso de creación de dicho informe.
Siguiendo este procedimiento, se puede obtener un informe de auditoría interno completo y efectivo. El procedimiento para la elaboración de un informe de auditoría interna o un informe de auditoría ejemplo consta de varias etapas fundamentales.
Preparación de la tapa o portada
Dada la importancia de cómo hacer un informe de auditoria dentro de los objetivos y funciones del control interno, es imprescindible preparar una portada de alta calidad, incluyendo la información necesaria para que los directivos tengan una primera toma de contacto positiva con el informe. En la tapa del mismo, debemos encontrar, como mínimo, la siguiente información:
- Título del informe.
- Auditores responsables de su realización.
- Fecha de finalización de la auditoría.
- Empresa auditada.
Introducción
La introducción de la auditoria laboral interna no debe ser excesivamente larga, ya que su propósito consiste en ofrecer una visión general sobre el estudio, sus motivaciones y objetivos, además de información crucial sobre los procesos y áreas auditadas. Continuando con los pasos de como realizar una auditoria a una empresa, es conveniente incluir las normas y leyes que han respaldado el análisis, así como explicar las razones de la auditoría y presentar algunos datos sobre otros informes relacionados.
Resumen ejecutivo
Este resumen se encarga de presentar, de forma precisa y compacta, los resultados y las conclusiones obtenidas con la auditoría. Se incluirán los procesos auditados, los objetivos propuestos, el alcance del análisis y las fechas del estudio, seguidos de la conclusión del auditor con respecto al global.
Metodología
Para que la información sea comprensible y accesible para todos los lectores, se deben presentar y conceptualizar los términos utilizados. Es importante que el documento sea perfectamente comprensible e interpretable de cara a la toma de decisiones.
Plan de Auditoría
En esta etapa, los auditores presentan sus calificaciones, indican y describen los documentos evaluados y exponen a los profesionales entrevistados durante el proceso. Se suelen utilizar mapeos de procesos para analizar las etapas seguidas en la auditoría, y también es relevante destacar los criterios para elegir documentos y personas entrevistadas.
Hechos constatados
Es un apartado dedicado, específicamente, a exponer las pruebas encontradas, los hechos en desacuerdo y los riesgos asociados a ellos.
Recomendaciones
El auditor concluye el informe de auditoría interna con recomendaciones y consideraciones para la mejora de procesos dentro de la organización. Como conclusión e información final sobre como hacer informe de auditoria interna, es fundamental que sea breve, positivo y específico, dejando claro quién debe actuar, dónde y por qué.