Diferencias entre Gestoría, Asesoría y Consultoría


Actualizado: 1 marzo, 2023 | Tempus Quality |
Comparte este artículo:

La gestoría, la asesoría y la consultoría son servicios que ayudan a las empresas a resolver sus problemas administrativos, legales y estratégicos. Sin embargo, cada uno de ellos se enfoca en diferentes aspectos y requiere un nivel de cualificación y experiencia específico.

Es preciso destacar que los servicios de consultoría, gestoría y asesoría, rara vez se presentan de forma pura, es decir de forma independiente entre sí. Lo más habitual que servicios de gestoría, asesoría y consultoría se combinen entre sí formando toda clase de servicios híbridos.

A continuación, vamos a explicar en qué consisten los servicios de gestoría, asesoría y consultoría financiera en su estado puro y luego mencionaremos varios ejemplos de servicios híbridos que, reiteramos, constituyen la tónica más habitual.

Índice

¿Qué es una gestoría?

Una gestoría es un servicio que se encarga de realizar diferentes actividades administrativas en nombre de sus clientes. A continuación se describen algunas de las tareas más comunes que realizan las gestorías:

Presentación de documentos en la administración pública

Esta tarea consiste en presentar los documentos necesarios en diferentes organismos públicos como el Registro Civil, el Registro de la Propiedad, Hacienda, etc. La gestoría se encarga de asegurar que los documentos estén completos y cumplan con los requisitos necesarios para ser aceptados.

Recogida y llevanza de documentos en notaría y registro mercantil

Las gestorías recogen los documentos en notarías y registros mercantiles, así como de llevar a cabo los trámites necesarios para inscribir o modificar los mismos.

Gestión de nóminas y seguridad social

Las gestorías gestionan las nóminas de los empleados y cumplen con las obligaciones relacionadas con la seguridad social.

Gestión de impuestos

Las gestorías realizan los trámites para cumplir con las obligaciones fiscales de sus clientes, como la presentación de declaraciones de impuestos y la gestión de la contabilidad.

Gestión de contratos

Las gestorías redactan, revisan y gestionan los contratos necesarios para los negocios de sus clientes.

Tramitación de permisos y licencias

Las gestorías tramitan los permisos y licencias necesarios para llevar a cabo un negocio.

Gestión de subvenciones y ayudas

Las gestorías buscan y gestionan las subvenciones y ayudas a las que los clientes pueden tener derecho.

En resumen, una gestoría es un servicio que ayuda a las empresas y particulares a gestionar sus tareas administrativas, ahorrando tiempo y esfuerzo y asegurando que todos los trámites se realizan de manera correcta y cumpliendo con las normas legales aplicables. Es importante contar con un personal cualificado y con conocimientos jurídicos para garantizar un buen servicio.

¿Qué es una asesoría?

Una asesoría responde a las consultas de clientes autónomos o sociedades a lo largo de su vida empresarial. Estas consultas suelen tener que ver con la vida operativa de las empresas, principalmente en los ámbitos mercantil y tributario.

Para brindar un servicio de calidad, es necesario contar con un personal altamente cualificado. La mayoría de los asesores cuentan con una licenciatura en ciencias empresariales y/o son abogados con una experiencia de 10 a 15 años en el sector. Esto les permite brindar respuestas precisas y detalladas a las consultas de sus clientes, además de ayudarles a tomar decisiones informadas.

Entre los servicios que ofrece una asesoría se encuentran:

Asesoramiento en cuestiones fiscales y laborales

Los asesores ayudan a cumplir con las obligaciones legales en estos ámbitos, además de brindarles consejos para maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos.

Asesoramiento en cuestiones contables y financieras

Los asesores ayudan a llevar una contabilidad adecuada, preparar sus estados financieros y brindarles consejos para mejorar su situación financiera.

Asesoramiento en cuestiones jurídicas

Los asesores ayudan a cumplir con las normas legales y a resolver disputas legales.

Asesoramiento en cuestiones de marketing y ventas

Los asesores ayudan a mejorar su estrategia de marketing y ventas, y a identificar nuevas oportunidades de negocio.

En resumen, una asesoría es un servicio que ayuda a las empresas y particulares a resolver las dudas y problemas que puedan tener a lo largo de su vida empresarial, principalmente en los ámbitos mercantil y tributario. Es importante contar con un personal cualificado y con experiencia para garantizar un servicio de calidad.

¿Qué es una consultoría?

La consultoría brinda respuestas a estudios o análisis de cierta complejidad como por ejemplo el informe de valoración de una empresa o el balance de situación de una empresa, análisis que afectan a aspectos estratégicos en la vida de las empresas. Este servicio es proporcionado por profesionales altamente cualificados y con experiencia en proyectos similares de al menos 5 a 10 años como los que forman parte de Tempus Quality.

Para prestar este servicio, se requiere un perfil similar al de un asesor, es decir, un licenciado en ciencias empresariales y/o abogado con una experiencia de 10 a 15 años en el sector, más uno o más máster postgrado de especialización. Esto garantiza que el servicio sea proporcionado por profesionales con conocimientos especializados y experiencia en el tema en cuestión. Entre los servicios que ofrece una consultoría se encuentran:

Análisis estratégico

Los consultores ayudan a definir los objetivos estratégicos y a desarrollar un plan para alcanzarlos.

Análisis financiero

Los consultores ayudan a mejorar su situación financiera y a desarrollar estrategias para maximizar sus beneficios.

Análisis de mercado

Los consultores ayudan a identificar nuevas oportunidades de negocio y a desarrollar estrategias para mejorar su posicionamiento en el mercado.

Análisis de operaciones

Los consultores ayudan a mejorar la eficiencia y productividad de sus operaciones, a reducir costos y a aumentar la satisfacción del cliente.

Análisis de recursos humanos

Los consultores ayudan a desarrollar estrategias para mejorar la gestión de sus recursos humanos y a maximizar el rendimiento de su equipo.

Análisis tecnológico

Los consultores pueden ayudar a las empresas a identificar las últimas tendencias tecnológicas y a desarrollar estrategias para aprovecharlas en beneficio de su negocio.

En resumen, la consultoría ayuda a resolver problemas y a tomar decisiones informadas en aspectos estratégicos de su negocio. Es importante contar con profesionales altamente cualificados y con experiencia en proyectos similares como los que podemos ofrecer en Tempus Quality para garantizar un servicio de calidad y obtener resultados eficaces. El resultado de la consultoría suele entregarse en forma de un informe o dictamen.

A continuación, mencionamos varios ejemplos donde se observa que los servicios antes indicados se complementan entre sí, para que se consigan los objetivos perseguidos por parte del cliente y que el resultado del servicio tenga un importante efecto positivo (alineado con los principios del cliente, que cree valor en su organización y siente la base para un desarrollo futuro).

  • Constitución de Sociedades. La constitución de sociedades tiene una parte de gestoría, pero la parte sustancial del servicio se basa en un buen asesoramiento que identifique los elementos claves a definir, tales como: denominación social, domicilio, objeto social, órgano de gobierno y otros elementos. También este trabajo derivará en una ficha de constitución que puede considerarse un producto propio de la consultoría. Un servicio así prestado garantiza que la constitución de la Sociedad, que es una acción que se hace una sola vez en la vida de la Sociedad, se haga con un fundamento profundo que le permita permanecer en el tiempo. Al igual que los cimientos de un bloque de pisos requieren de método y tiempo para que fragüen.
  • Contratación de personal. Las personas son el activo más valioso de la empresa. Reducir el proceso de contratación a una simple labor de gestoría está claramente alejado de lo que constituye un servicio integral de recursos humanos como el que presta TQ. El conocimiento de las circunstancias y necesidades de la Sociedad, la selección del personal, esto es, la búsqueda y gestión de la persona adecuada, de las subvenciones que es posible solicitar y el establecimiento del contrato que se ajuste a las necesidades de ambas partes, trabajador y empresa, se acerca más a un proyecto integral de consultoría que integra asimismo asesoría y gestoría.
  • Planificación tributaria. Las Sociedades pueden dentro del marco legal optar por aquellas posibilidades tributarias que permitan optimizar su desarrollo. En estos trabajos la asesoría y también la gestión entran en juego de forma complementaria. En algunos casos también la consultoría cuando se emite el correspondiente dictamen e informe.
  • Gestión de subvenciones complejas. La obtención de subvenciones de fondos europeos, constituyen realmente un proyecto de consultoría que integra un asesoramiento, una labor de consultoría por la necesidad de elaborar informes y dictámenes que soporte la gestión de la solicitud final a remitir a los organismos correspondientes de la Unión Europea.
  • Proyectos formativos. La implementación de cursos de formación es también, como en casos anteriores un servicio híbrido, por cuanto en TQ se diseña cuidadosamente el contenido y formato de los cursos analizando las necesidades reales de las empresas de formación y cuidando de que la misma sea realmente efectiva para mejorar la productividad de sus clientes. Circunstancia, por otro lado, poco frecuente.
  • Reestructuraciones societarias (fusiones, escisiones, ampliaciones de capital, modificaciones sustanciales de estatutos, etc). Por finalizar este compendio de ejemplos de servicios híbridos podemos destacar el diseño, desarrollo e implementación de operaciones societarias que, por lo general, implican un cambio de escala en el devenir de la Sociedad, para el cual es necesario un análisis y estudio de la normativa en sus ámbitos mercantil societario, tributario, empresarial y en ocasiones, también laboral. Implica la emisión de informes, el asesoramiento y la gestión de las operaciones societarias planificadas.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Artículos relacionados

Personas cobrando

Control interno en el ciclo de ventas y cobros en pymes
Imagen del edificio de Wall Street

Fundamentos del Control Interno en PYMES
Imagen de un aeropuerto vacío durante la crisis

¿Cómo anticiparse a la crisis?
Expertos en informes de valoración trabajando

Informes de valoración: La mejor inversión
Gráfico de crisis económica

Riesgo vs oportunidad: qué estrategia empresarial seguir para anticiparse a la crisis
Personas interactuando con software

¿Qué sistemas de información necesita una empresa para su éxito? ¿Cuáles son sus características?


¿Qué es un balance de situación de una empresa y cómo se realiza?
Persona revisando los números de una talbet

Valoración de empresas: ¿En qué situaciones es útil y cómo hacerla?
Chica mirando la letra pequeña de una hoja con una lupa

Diferentes tipos de auditoría laboral


¿Cómo hacer un informe de auditoría interna?
Reunión sobre objetivos y funciones

Control interno en una empresa: objetivos y funciones
Grupo de personas haciendo pruebas de control interno

Pruebas de evaluación del control interno: considera estos ejemplos

Consigue tu subvención !

Si estás interesado en solicitar alguna subvención o, simplemente, tener información sobre las convocatorias abiertas de las que puedes beneficiarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando el formulario y nuestros expertos te contactarán rápidamente.