El Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia aprobó el pasado mes de mayo un paquete de medidas consistente, entre otras, en la aprobación de un presupuesto de 7.000 millones en ayudas directas para autónomos y empresas.

Ayudas para autónomos y empresas Madrid
Estas subvenciones para empresas están destinadas a satisfacer la deuda contraída durante el estado de alarma, la cantidad recibida deberá destinarse al pago de gastos fijos y deuda financiera.
Posteriormente, las comunidades autónomas recibieron el presupuesto destinado a su región y pusieron en marcha la convocatoria de ayudas directas y a fondo perdido para los autónomos y pymes que estén incluidos en el listado oficial de actividades afectadas.
El próximo día 31 de julio finaliza en la mayoría de comunidades autónomas el plazo de presentación de solicitudes para acceder a estas subvenciones cuya cuantía oscila entre los 3.000 euros y los 200.000 euros.
Beneficiarios de estas ayudas directas:
- Los empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación objetiva en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (Autónomos que tributan por módulos).
- Los empresarios o profesionales y entidades, cuyo volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración, haya caído más de un 30 % con respecto a 2019.
Quedan excluidos de estas Subvenciones
- Quedarán excluidos los empresarios, profesionales y las empresas que hayan declarado un resultado negativo por sus actividades económicas en 2019.
- También quedan excluidas las empresas financieras.
- Que el epígrafe de su actividad se encuentre incluido en el listado de CNAE publicado en la orden de convocatoria.
Cuantía de estas subvenciones en Madrid
- Para autónomos que tributen en régimen de estimación objetiva, la cuantía máxima será de 3.000 euros.
- Para autónomos y empresarios cuyo volumen de operaciones haya caído más de un 30% en el año 2020 respecto al año 2019, la ayuda máxima que se concederá será de:
- El 40 % del importe de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del año 2019 que supere dicho 30 %, en el caso de entidades y empresarios o profesionales que tengan un máximo de 10 empleados.
- El 20 % del importe de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del año 2019 que supere dicho 30 %, en el caso de entidades y empresarios o profesionales que tengan más de 10 empleados.
Condiciones para estas subvenciones
Estas condiciones son comunes para todas las comunidades autónomas, sin embargo, para las subvenciones en la Comunidad de Madrid, el presupuesto inicial recibido por la Administración Central se ha ampliado para dar cobertura a más actividades que no estaban recogidas en el acuerdo inicial, en este momento la Comunidad de Madrid tiene incluidos 176 epígrafes de actividades subvencionables en el listado oficial.
Una vez concedida la subvención, la comunidad autónoma competente procederá al ingreso en cuenta de la cuantía solicitada y en el plazo de 2 meses el beneficiario tendrá que presentar la cuenta justificativa simplificada para justificar el destino de los fondos recibidos.
En TQ tenemos personal con amplia experiencia en la administración que está gestionando estas subvenciones, para más información ponte en contacto con nosotros, realizamos un estudio personalizado y totalmente gratuito, este estudio incluye la posibilidad de solicitud de otras subvenciones a las que pueda acogerse y que sean compatibles, todas ellas directas y a fondo perdido.
Buenos días,
Quería saber si continúa ésta subvención desde el gobierno actualmente en Febrero 2022.
Muchas gracias
Buenos días Raúl,
Muchas gracias por tu comentario.
Siento comunicarte que esta convocatoria ya está cerrada, el plazo para presentar solicitud finalizó el 15 de noviembre de 2021.
No obstante, existen otras ayudas y subvenciones que quizá puedan interesarte, a lo largo de todo el ejercicio económico se abren nuevas convocatorias para pymes y autónomos.
Si necesitas alguna otra aclaración, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@tempusquality.es y podremos informarte de todas las iniciativas estatales y autonómicas a las que puedas optar.
Recibe un cordial saludo,