¿Qué sistemas de información necesita una empresa para su éxito? ¿Cuáles son sus características?


Actualizado: 17 marzo, 2023 | Tempus Quality |
Comparte este artículo:

Los sistemas de información en las empresas son fundamentales para su éxito. Conocer cuáles son los más importantes y sus características puede ayudar a tomar mejores decisiones en el ámbito empresarial. 

Índice


¿Qué sistemas de información necesita una empresa para su éxito?

En los últimos años, se han llevado a cabo importantes estudios relacionados con los sistemas de información, ya que son uno de los componentes más importantes del entorno actual de negocios debido a que permiten reunir, procesar, distribuir y compartir los datos de forma correcta e integrada. 

Para evitar la pérdida de competitividad y realizar un control de gestión y estados es importante que cuente con sistemas de información de las empresas que permitan el control, visibilidad, orden, disposición y vinculación de todo el movimiento de datos

Relación directa entre los resultados exitosos y los sistemas de información

Existe una relación directa entre los resultados exitosos de una empresa y el uso de los sistemas de información. Será necesario decidir qué plataformas son necesarias para cumplir con los objetivos y planes de acción

Sin importar el tamaño de la organización siempre será necesario implementar diferentes sistemas de información (ejemplos) para el control interno en una empresa. Los más importantes son la contabilidad financiera, de costes o analítica, los presupuestos, el cuadro de mando integral y los estados previsionales.

¿Cuáles son sus características?

Contabilidad financiera

El objetivo de la contabilidad financiera es informar a los stakeholders; es decir, a todas las personas y organizaciones que tienen relación e interés en las actividades de la empresa, como empleados, proveedores y clientes.

En ella se incluyen, entre otros, el balance de situación de una empresa. Lo mejor en cualquier caso es dejarse asesorar con consultoría financiera y control de gestión; por este motivo, te ofrecemos nuestros servicios profesionales para llevar a cabo las mejores decisiones.

La contabilidad financiera tiene las siguientes características esenciales:

  • Registra de manera ordenada las actividades de la empresa.
  • Permite tener un registro histórico de la evolución de la compañía.
  • Es un lenguaje de común entendimiento en el área de los negocios e inversiones.
  • Se basa en reglas, normas y principios comúnmente aceptados.
  • En la mayoría de los países es de carácter obligatorio. 

Costes o analítica

La contabilidad de costes o analítica sirve para informar a los directivos con el objetivo de que tomen decisiones sobre política de precios o portfolio de producción de bienes y servicios. 

Principales características de la contabilidad de costes o analítica:

  • Permite determinar el coste de la producción y fabricación de una empresa a nivel general y por unidad.
  • Maximiza la capacidad de producción y la eficiencia laboral, lo cual permite a la administración empresarial tomar decisiones importantes.
  • Promueve la eficacia en la toma de decisiones financieras.
  • Gestiona los costes e identifica los diversos elementos, tanto directos como indirectos, que afectan a la producción de una empresa.
  • Analiza la calidad y eficiencia de la fabricación y, a partir de ello, elabora consejos y decisiones que permiten mejorar la parte financiera y laboral.

Presupuestos 

Definir los presupuestos y planes de acción conforme a la estrategia definida previamente, evaluar desviaciones y adoptar acciones correctoras es una buena acción para desarrollar en cualquier empresa. 

Principales características de los presupuestos:

  • Planificación a medio y/o largo plazo.
  • Uso de ingresos y gastos tanto fijos como variables.
  • Determinan un punto de equilibrio y otro deseado.
  • Existe un control durante la vigencia del mismo y una revisión al final de su vida útil.

Cuadro de mando integral

El cuadro de mando integral permite conocer indicadores de funcionamiento de la organización y cumplimiento de los objetivos establecidos. Es un desarrollo del sistema presupuestario. 

Sus principales características del son:

  • Preserva la integridad de la estrategia corporativa
  • Vela por la firmeza y la solidez de dicha estrategia.
  • Flexible para integrar modificaciones y cambios
  • Interactividad con los datos e información. 

Estados previsionales

Los estados previsionales permiten anticiparse a los problemas que puedan surgir ante nuevos escenarios o variables. Sustentan la toma de decisiones, ya que llevan a cabo una previsión del futuro en diferentes situaciones. 

Principales características de los estados previsionales:

  • Presentan una proyección del efecto que tendrán en el futuro las operaciones de la empresa. 
  • Cuantifican metas y objetivos, organizaciones de la entidad.
  • Tienen el propósito de realizar una evaluación a corto, medio y largo plazo.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Artículos relacionados

Personas cobrando

Control interno en el ciclo de ventas y cobros en pymes
Imagen del edificio de Wall Street

Fundamentos del Control Interno en PYMES
Imagen de un aeropuerto vacío durante la crisis

¿Cómo anticiparse a la crisis?
Personas trabajando

Diferencias entre Gestoría, Asesoría y Consultoría
Expertos en informes de valoración trabajando

Informes de valoración: La mejor inversión
Gráfico de crisis económica

Riesgo vs oportunidad: qué estrategia empresarial seguir para anticiparse a la crisis


¿Qué es un balance de situación de una empresa y cómo se realiza?
Persona revisando los números de una talbet

Valoración de empresas: ¿En qué situaciones es útil y cómo hacerla?
Chica mirando la letra pequeña de una hoja con una lupa

Diferentes tipos de auditoría laboral


¿Cómo hacer un informe de auditoría interna?
Reunión sobre objetivos y funciones

Control interno en una empresa: objetivos y funciones
Grupo de personas haciendo pruebas de control interno

Pruebas de evaluación del control interno: considera estos ejemplos

Consigue tu subvención !

Si estás interesado en solicitar alguna subvención o, simplemente, tener información sobre las convocatorias abiertas de las que puedes beneficiarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando el formulario y nuestros expertos te contactarán rápidamente.