¿Qué es la eficacia y la eficiencia en una empresa?


Actualizado: 4 agosto, 2023 | Tempus Quality |
Comparte este artículo:

En el mundo empresarial es habitual trabajar con términos como productividad, eficiencia y eficacia que están relacionados, pero que no significan lo mismo o son equivalentes. Disponer de una buena eficacia en la empresa es fundamental para alcanzar alguno de sus objetivos principales y conseguir el funcionamiento óptimo de alguno de sus procesos y tareas del día a día. 

Índice


¿Qué es la eficacia?

Cuando se habla de eficacia en el entorno de una empresa, se está hablando de la capacidad de la misma para alcanzar los objetivos marcados.

Si una empresa consigue cumplir una meta fijada, quiere decir que ha sido eficaz. La eficacia en una empresa quiere decir que se van alcanzando sus distintos objetivos.

Eficiencia vs eficaz

La eficiencia y la eficacia son dos conceptos clave en la gestión y evaluación del rendimiento, pero tienen significados diferentes:

  1. Eficacia: Se refiere a la capacidad para alcanzar un objetivo o lograr un resultado deseado, sin tener en cuenta los recursos utilizados. Si eres eficaz, estás cumpliendo tus metas y objetivos, aunque para lograrlo puedas haber utilizado una gran cantidad de recursos. La eficacia es, por tanto, una medida de los resultados obtenidos, independientemente de cómo se hayan logrado.
  2. Eficiencia: Por otro lado, la eficiencia se refiere a cómo se utilizan los recursos para alcanzar un resultado. Si eres eficiente, estás logrando tus metas utilizando la menor cantidad de recursos posibles. La eficiencia se mide en función de la cantidad de recursos (como tiempo, dinero o energía) que se utilizan para lograr un resultado.

Por lo tanto, puedes ser eficaz sin ser eficiente, si logras tus metas pero utilizas muchos recursos para hacerlo. Y también puedes ser eficiente sin ser eficaz, si utilizas pocos recursos pero no logras tus objetivos. Idealmente, tanto en la gestión de empresas como en muchos otros aspectos de la vida, el objetivo es ser tanto eficiente como eficaz: lograr tus metas utilizando la menor cantidad de recursos posible.

La eficacia, la planificación y el control

Para que una empresa alcance un alto grado de eficacia es necesario que cuente con una buena planificación y control que garantice cubrir la demanda del mercado, dimensionando de forma adecuada los recursos necesarios para conseguirlo.

Las empresas no nacen ni se desarrollan de forma espontánea, sino que necesitan una buena planificación (poner en orden sus recursos y determinar los procesos y tareas a realizar. 

Llevar un control de todo lo que sucede en un negocio le permitirá mejorar la eficacia empresarial a la hora de cumplir con las distintas metas planteadas.

¿Qué es la eficiencia?

La eficiencia en la empresa es la diferencia que existe entre la producción de una empresa menos los recursos que consume para conseguirla. 

Una empresa será más eficiente si consigue incrementar su producción haciendo un uso óptimo de los recursos, es decir, ajustando los costes asociados. Para que una empresa sea eficiente es necesario que previamente sea eficaz.

Una empresa puede ser eficaz a la hora de alcanzar sus objetivos, pero no eficiente. Por ejemplo, una empresa tiene como objetivo incrementar las ventas un 10 % en un trimestre. Si lo consigue habrá sido eficaz, pero dependiendo de las distintas estrategias que elija y de sus costes, su eficiencia será diferente.

Existen muchas formas de conseguir que una empresa sea mucho más eficiente, siendo algunas de las más populares:

  • Mejorar los procesos y tareas para acelerarlos y reducir sus costes (con la automatización, por ejemplo).
  • Realizar cambios en la organización a través de una auditoría de recursos humanos para adecuar las funciones, evitar solapar tareas, mejorar la comunicación interna, mejorar el capital humano, construir un entorno más favorable para los trabajadores, atraer y retener talento…
  • Apostar por nuevas tecnologías (cloud computing, business intelligence, big data, internet of things, realidad virtual o aumentada, machine learning, robótica…).

Diferencia entre la eficiencia técnica y la económica

Cuando hablamos de eficiencia y eficacia en una empresa, podemos diferenciar entre eficiencia técnica, cuando se consumen todos los recursos disponibles (no hay sobrante) y la eficiencia económica, que es un tipo de eficiencia técnica que busca una reducción significativa de los costes o recursos necesarios para alcanzar los objetivos.

La medición de la eficiencia

Medir con precisión la eficiencia en una empresa es un proceso complejo, por lo que la mejor alternativa para poder conocer la eficiencia en empresas es con un buen control y monitorización de sus procesos (para identificar despilfarros, por ejemplo).

A través de una auditoría interna se puede conocer el nivel de eficiencia de una empresa, evaluando cada uno de sus procesos y de sus puntos críticos para identificar aquellos que son ineficientes y mejorarlos o sustituirlos por otros más productivos. 

Si no sabes ¿por qué es importante el informe de una auditoría interna?, en el anterior enlace tienes información de valor al respecto.

¿Por qué las organizaciones empresariales son los mejores medios para alcanzar esos objetivos?

Actualmente, las organizaciones empresariales son la mejor forma de alcanzar los objetivos de una buena eficiencia y eficacia en el mundo de los recursos humanos de la mejor forma posible, es decir, empleando los menores recursos posibles.

Poner en orden todos los recursos de una empresa

La organización empresarial hace referencia al proceso de poner en orden todos los recursos de una empresa, estableciendo una serie de procedimientos o funciones que faciliten alcanzar los objetivos establecidos.

Este tipo de organizaciones se caracterizan por vincular cualquier tarea o proceso que se lleve a cabo, con alguno de los objetivos empresariales.


Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Artículos relacionados

Consigue tu subvención !

Si estás interesado en solicitar alguna subvención o, simplemente, tener información sobre las convocatorias abiertas de las que puedes beneficiarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando el formulario y nuestros expertos te contactarán rápidamente.